Rafa Forteza

Con un placer inconmensurable Kairoi Art Digital Museum reconoce la labor de uno de los buques insignias de la pintura y la escultura contemporánea española, el artista Rafa Forteza que nos ha facilitado el poder obtener una intensa información sobre su trayectoria, sus obras, exposiciones, colecciones y textos firmados por plumas imprescindibles en la literatura moldeable que con su narrativa nos descubren a un artista híper químico, ácido, metalúrgico, el más impío y descarado de cuantos pululan por la atmósfera del planeta plástico. 

Rafa Forteza nace en Mallorca en 1955 y en la actualidad reside en la localidad de Alaró, dónde dispone de espacios, para su taller y su estudio. Rodeado de libros, Rafa es un ser doctorado e ilustrado en la filosofía y en la historia del arte. Aficionado al fútbol que suele visionar partidos en el bar cercano a casa, con su amigo del alma y escultor también, Pep Llambies. 

Sus colecciones de obras han sido mostradas en numerosos y prestigiosos lugares de todo el mundo, galerías, museos, ferias internacionales como L21, Kewenig Mallorca, Pelaires, Fundación Joan Miró, Museo Estatal Ruso en San Petersburgo, Kunst Station Sankt Peter en Colonia, y en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard en Mallorca. Su trabajo se ha podido ver en ferias internacionales; ARCO Madrid, Art Basel o Art Cologne, y forma parte de colecciones como el MoMA de Nueva York, Centro Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, Centro Pompidou de París, Colección DeutscheBank, Colección La Caixa, Münchner Kunstlerhaus Stiftung en Munich…entre otras. 

Kairoi Art Digital Museum en su empeño en mostrar el trabajo de artistas de todas las disciplinas, da un nuevo paso con la incorporación de las piezas pictóricas y escultóricas de este genial creador de expresiones y formas, que alguien concibió cercano al Art Brut y otros le definen entre el movimiento del Art Povera, pero Rafa Forteza aunque haga uso de materiales que recicla no se detiene en los márgenes de las disciplinas establecidas ni en las que se revuelven libres, siempre se aventura hacía los elementos  infinitos, hacía los universos, su simbología y su iconografía siempre van sincronizadas un paso por delante. 

Texto: Xisco Barceló

Exposiciones anteriores.